Psicología Clínica / Psicología Infanto Juvenil

Trastornos de la Ansiedad

Son cuadros frecuentes en la población infantil, adolescentes y adultos.

Neurofeed Psicología, esta comprometido en la detección y diagnóstico oportuno y acertado de las diferentes formas de ansiedad que repercuten directamente en el pronóstico escolar, social, individual, familiar e incluso vital de la población afectada.

Trastornos del estado de ánimo

Se caracteriza por presentar cambios repentinos de las emociones, que pueden provocarse por distintas situaciones: familiares, sociales, afectivas, laborales, entre otras. Los trastornos de estado de ánimo pueden interferir en tu capacidad de funcionar. Puedes estar extremadamente triste, vacío, o irritable (deprimido), o puedes tener periodos de depresión alternados con excesiva felicidad (manía).

Trastornos de la Personalidad

Es un tipo de trastorno mental en el cual tienes un patrón de pensamiento, desempeño y comportamiento marcado y poco saludable. Una personas con trastorno de personalidad tiene problemas para percibir y relacionarse con las situaciones y las personas. Esto causa problemas y limitaciones importantes en las relaciones, las actividades sociales, el trabajo y el estudio.

Trastornos de la conducta

Son muy frecuentes en la etapa de la niñez. Estos se caracterizan por presentar algunos comportamientos desafiantes u oposicionistas con los padres, cuidadores y docentes. Cuando se da un caso de niño con Trastorno de Comportamiento , padres cuidadores y maestros se encuentran ante un niño que no obedece, que puede mostrarse agresivo y que tiene dificultades en sus relaciones sociales. Se observan también las siguientes características:  -Se enfada  frecuentemente  -Contesta de mala manera  -Desafía con la postura y mirada  -No obedece o se resiste a obedecer  -Culpa a los demás de lo que hace  -Se muestra rencoroso y vengativo  -Miente frecuentemente  -Se muestra cruel con compañeros o animales  -Comete hurtos.

Trastornos Alimenticios

Enmarcan varias enfermedades crónicas y progresivas, de carácter psicosomático, y a pesar de que se manifiesta a través de la conducta alimentaria, en realidad consisten en una complejidad de síntomas entre los que prevalece una alteración o distorsión de la auto-imagen corporal, un gran temor a subir de peso y otros problemas relacionados con la aceptación por parte de otras personas.

  • ¿Qué tipo de trastornos alimenticios existen?
    – Trastorno por Atracón
    – Bulimia
    – Anorexia Nerviosa

Trastornos Sexuales

Aumentan en incidencia y prevalencia año tras año. Las causas de los mismos pueden ser múltiples. Tener o haber padecido alteraciones en las relaciones familiares, una educación sexual inadecuada o una experiencia sexual traumática, pueden ser algunos de los factores predisponentes.

Además, diversos factores como una anticipación al fracaso, sentimientos de culpa frente a las relaciones sexuales o una pérdida de la atracción. Los trastornos de la sexualidad más frecuentes del hombre son las dificultades en la erección y la eyaculación precoz, aunque también se tratan otros como la eyaculación retardada o ausente, o el deseo sexual hipoactivo. En las mujeres, los trastornos más frecuentes son el deseo sexual hipoactivo, seguido de la anorgasmia y el vaginismo.

¡Agenda tu cita!

Enviar